
BLOG
Beneficio emocional desde múltiples ángulos.
Ordenados para ti, debajo de donde te suscribes
Esto no pretende ser el típico newsletter rollazo que nunca lees. Quiero que te sea útil y entretenido, y si en algún momento ya no te lo parece, con un click te puedes salir.
De estar fuera: noticia, consejo o reflexión de desarrollo personal que te pierdes.
¿Te gusta la idea? Apúntate que es sin costo. ¿Qué te deja de gustar? Te das de baja.
Busca artículos por palabras:

¡No te vas a bañar hasta que pasen 2 horas, que se te corta la digestión!
Si creciste escuchando “hasta dentro de dos horas no te bañas”, es para ti.
Porque no solo sobreviviste al calor sin agua, sino también a las medias verdades. Lo de la digestión era solo la punta del iceberg del “no preguntes y obedece”.
Ahora puedes cuestionar, filtrar y mojarte, con los 3 filtros de la conciencia (según Gregg Henriques)

Desmontando el síndrome del impostor (o deconstruyendo si te mola MasterChef)
¿Y si los "raritos" son los que no tienen el síndrome del impostor?
Tendrás una visión que desinfla este síndrome.
Te acompaño a poner en su contexto este síndrome y a quitarle hierro, con unos pasos que puedes hacer.

Capacidad vs Potencialidad. ¿Qué necesitas ahora?
¿También te pasa que estás hasta el genitoide de eso de … ?:
“Desarrolla todo tu potencial”
“Si quieres puedes“
“Tu límite son las estrellas“
“Tu potencial es infinito”
“Puedes pasar al siguiente nivel”
… y mierdas varias…
Pues no te puedes perder este artículo.

Lo que muchos olvidan tener en cuenta, pero que es vital para el cambio.
Hay cambios, yo diría que casi todos, que tienen un componente adicional de resistencia.
Algo que muchas personas no tienen en cuenta.
Incluso por los que se dedican a facilitar cambios. Y luego se extrañan que no funcione, incluso que van con resistencias a ello, generando culpa.

La falacia del miedo a no poder cerrar el grifo emocional
Muchas personas, mi yo del pasado incluido, tienen miedo a abrir el grifo de sus emociones.
Que traen el miedo concreto de abrir ese grifo y no poder cerrarlo.
A que las emociones broten como ríos caudalosos del pecho sin control ninguno….

El traje (ya no tan nuevo) de ti haciendo de emperador.
Aprovecho el cuento, a riesgo de parecer un eructafábulas:
Emperador narcisista quiere ser admirado, como un político en una inauguración.
Pide trajes cada vez más lujosos y extravagantes, y los sastres que no cumplen se mudan al Campo Santo.
El último costurero que respira en el imperio, con el culo apretao como nudo de globo, dice…

¿Cómo llegar a tener un “para qué” fuerte? Parte II
Tus fortalezas te pueden dar un “para qué” fuerte y significativo.
¿Sabes identificarlas?
¿Sabrías elevarlas a Propósito de Vida?
Es un tema que sale muchísimo en sesiones de acompañamiento, que no te puedes saltar.

¿Cómo llegar a tener un “para qué” fuerte, sin sentir el tener un Don, Talento o Llamada que te conecte al famoso Propósito de Vida?
Hay mucha sobre el Propósito de Vida “literatura” que cofunde.
Te descoloca y te deja huérfano de significado.
En este artículo descubrirás una forma alternativa de llegar a tener un “para qué” significativo.
Si te interesa el tema, yo no me lo perdería.

¡Ponte recto, que te va a salir chepa!
Un progenitor que desee lanzarte hacia la vida, te querrá:
en posición recta,
con energía y
sin estar a merced de tus emociones.
Pero el cuerpo grita lo que la voz calla… continúa dentro.
Suscríbete y no te quedes fuera. Un par de regalos exclusivos te esperan.
Uno no, son dos.
De estar fuera: noticia, consejo o reflexión de desarrollo personal que te pierdes.
¿Te gusta la idea? Apúntate. ¿Qué te deja de gustar? Te das de baja.
Los dos descargables en exclusiva para suscriptores:
1 - ¿No sabes donde la lías? ¿Quieres ver (de golpe), tu estado de satisfacción actual, en las áreas más destacados de la vida de forma visual?
El clásico del acompañamiento revisado “La rueda de la vida” y con un añadido sorpresa.
Es como sacar la foto de a lo que te está pidiendo paso desde dentro. Te propongo una forma más sencilla, pero profunda, para analizar qué pide atención en tu vida.
Aprenderás a evaluar, ponte nota y sabrás qué aspectos de tu vida priorizar. Dividido en 15 áreas. Picadito fino, para que te sea más fácil y no te hagas trampas al solitario.
Y va con algo bastante valioso, que no te cuento. Tendrás que acceder para saberlo. Tan solo te digo, que hay quien tan solo trabajan con estas dos herramientas.
2 - ¿Te entiendes bien con todo el mundo? ¿Te imaginas comparando los 9 tipos de personalidades con tu comportamiento y el de tu entorno?
Guía práctica de identificación de patrones de personalidad con Eneagrama. 22 páginas, sin paja.
Porque no se puede ir a la batalla con un tenedor. Deja de estar en alerta por no tener recursos. Bien aplicado, te sumerge en el mundo del auto-conocimiento, para emerger con mayor sabiduría.
Visualiza, ¿cómo sería tener la capacidad hacer de detective de las personalidades? Te puede abrir una puerta al entendimiento, porque podrás comprender sus motivaciones profundas. Que no digo que sea sencillísimo, pero es dinamita.
La mayor parte de las cosas que nos preocupan, tienen que ver con los otros, y con las emociones que vivimos al interactuar. Es como desarrollar una especie de superpoder, para saber acercarte y comunicarte, de forma efectiva y afectiva.
¿Y al suscribirme qué podría aprender?
A dejar de liarla y enfrentarte a las pérdidas (de relaciones, salud, trabajo, economía,…).
¡¡¡Qué relax!!! ¡¡¡Ya era hora!!!
Al poner paz te dirán que te ven mejor, más seguro y estable. Y al retomar tu ambición: ¿Pero qué has hecho? Qué envidia, yo también lo quiero.
Comunicarme mejor con otros, ampliar mis círculos y gestionando lo desagradable.
Superar bloqueos.
Te suscribes con tu mejor email arriba o pulsando este enlace. Simple. Tan simple, como desapuntarse si te deja de gustar.