Frases de padres: ¡Es que no te esfuerzas!
Cuando te criaron a ti, a nuestros tatarabuelos y a los que vengan (mientras lo haga un humano), se han usado los...
Modelos de Condicionamiento Operante.
— Manu, ¿pa'qué es esto?
Dame 4 minutillos, y mientras lo explico, te lo llevas puesto.
Con la mirada en lo que no te ayudó, los modelos son 4:
1.- Refuerzo "Positivo"
Frases del tipo:
Tienes mucho potencial.
Eres un diamante en bruto.
Tienes la inteligencia, a poquito que te esfuerces...
Ojo, no te creas que esto es siempre chachi...
Parece que estás, como las políticas güenas-güenas, por cocinarse.
La obra de arte inacabada de tus progenitores y profes.
Lo que siempre estará por venir, pero que nunca llega.
La eterna promesa (frustrada).
Un refuerzo positivo ideal es el que no tiene doble lectura.
Te apoyan, te animan y punto.
Muy bien hecho.
Estamos orgullosos.
Lo estás haciendo genial.
Pero para muchos padres, esto tampoco lo habían tenido.
Pensarían que levantarías el pie del acelerador o les hacía débiles.
También pudieron imponerte castigos, vejaciones y golpes.
Incluso, sin tener esa intención, lo normal es que se vea como falta de amor (ahí, duele por las dos razones).
Como esto es un temazo, y no quiero ser el cuñao que generaliza, no lo amplio hoy, pero quería exponerlo, para no hacerlo de menos.
2.- "Refuerzo" negativo
Es un levantar castigo:
Venga, puedes salir ya, y que sea la última vez que suspendes.
Lo hago por no preocupar a tu madre/padre, pero ponte las pilas.
Anda, anda, andaaaa, pero como la vuelvas a liar, me vas a conocer de verdad.
Es mostrar bondad y clemencia magnánima.
Soltarte la cuerda... con condiciones.
Dar a entender que pudo ser peor, que tienen repertorio, y que lo puedes pasar mal.
Abusar de esto se les vendría en contra, porque resta autoridad y los podrías manipular con la culpa.
También verás literatura que habla de la retirada de lo positivo.
Recuerda una de tus rabietas… y en lugar de llegar tus padres a secarte los lagrimones, van y no hacen nada…
Lo positivo para ti, en ese momento, era que te atendieran, que te dieran existencia.
No hacerte ni puto caso, no surte efecto tu manipulación, que al final es “dame un lugar y haz que sienta que te importo”.
3.- Castigo "Positivo"
Es cuando se ponen en modo "espolear al caballo":
Eres más lento que el caballo del malo (venía a cuento).
Te mueves menos que los ojos de Espinete.
Trabajas menos que el sastre de Tarzán.
Un "espabila que son 2 días".
Ellos conscientes de que cada etapa tiene sus necesidades y aprendizajes. Siendo complejo recuperar el tiempo perdido.
Lógico que se carguen de razones (te profundizo en este enlace).
También pudieron imponerte castigos, vejaciones y golpes.
Incluso, sin tener esa intención, lo normal es que se vea como falta de amor (ahí, duele por las dos razones).
Como esto es un temazo, y no quiero ser el cuñao que generaliza, no lo amplio hoy, pero quería exponerlo, para no hacerlo de menos.
4.- Castigo negativo
Va de la retirada de lo positivo.
Te quedaste sin Nintendo (aunque tuvieras una Sega).
No vas a salir hasta que las ranas críen pelo.
A mí ni me hables.
Este castigo no se impone, se retira el privilegio.
¿Cómo sería el castigo negativo como retirada de lo negativo para educarte?
Ante tu rabieta de antes, los padres que como castigo te levantarían de un brazo y te darían un tortazo con la mano libre… van y no hacen nada.
Te ignoran para que no des culo y dejan a tu pataleta huérfana de atención.
Lo duro es cuando la retirada es de la mirada (ignorarte a ciertas edades, es invisibilizarte, no darte lugar, presencia y existencia) o el amor (que parte de que te vean y se le suma que te quieran).
Cuando crees que las únicas personas que "porque sí" te van a querer, pueden dejar de hacerlo, algo se muere por dentro.
Se podría hablar de heridas, apegos, traumas,... de muchas cosas, pero cada caso es un mundo, y mejor conocer el tuyo.
Conclusiones:
Al final, todo es lo mismo.
Que no seas tú del todo, una versión reconducida que haga las cosas que les gustaban más, forjando unas conductas previsibles según te modelaron.
Porque tu "bienhacer", te llevaría a tu "bientener", y eso "viste".
Ojo-cuidao, que no necesariamente mejor...
Lo explico, que llama la atención.
Si de peque hacías A, B y C.
Si pudieras añadir D, E y F, pues como que guay, ¿no?
Pero esto trae dos problemas y una verdad evidente:
Si hacías A, B, C, D, E y F... lo mismo quebrabas bajo la presión.
Irías hacia el estrés y el freno sería soltar.Si realizabas muchas cosas que no iban contigo, te perdías.
La falta de "algo tuyo" te llevaría a la tristeza.Lo evidente es que, si el estándar en tu entorno se hacían las 6 letras, no era de tus padres, era tuyo.
Dicho esto, no todo el mundo llegaba al estándar, que es solo una media, no la medida de tu valor como persona, pese a que te reste poder respecto de otros.
Que no hicieras D, E y F en su momento, no significa que no lo pudieras haber hecho con otras condiciones de apoyo y motivación.
Pero tampoco te pierdas en echar culpas. En ocasiones, lo que fue, fue y lo importante es lo que haces con ello ahora.
Que una serie de acciones que te proponían las evitases (como evita un político hacer por lo que le pagamos), no significa que pudieras realizar J, L, e incluso Ñ.
En cualquier caso, pudo ser muy duro que tus padres te obligaran.
Quizás lo hicieron por creer que era lo mejor para ti.
Por egoísmo, no estar a la altura o tocaos del ala.
Por razones que ni conoces, ni que satisfagan...
Si te atoras en lo que no fue, no estás en paz con tu pasado (M).
Si sobre estas cosas y no tienes claro por dónde te sopla el aire.
O si ahora el verbo "hacer" te sigue dando alergia, te propongo que contactes conmigo y lo hablemos.
1º te suscribes en el cajetín al final del artículo (por política de privacidad y hacer filtro).
2º me contestas a cualquiera de los emails que te mande.
Un abrazo,
Manu
PD 1: Mi propósito es que mires tu vida con mucha honestidad, compasión y predisposición a que hagas algo con ello.
Que veas a tus padres, hermanos y profesores como seres humanos (como tú) con defectos, los quieras o no a tu lado.
Que puedas poner paz en tu historia, consciencia en tus asuntos y acción hacia lo que quieres sin dañarte.
Si esto cuadra contigo, solo nos separa una conversación, metiendo tu email en la caja de abajo y contactando al correo que te mande.
PD 2: Esto se lo mando a mis suscriptores.
¿Quieres ser de la comunidad y recibir los correos?
De estar fuera: noticia, consejo o reflexión de desarrollo personal que te pierdes.
¿Te gusta la idea? Apúntate. ¿Qué te deja de gustar? Te das de baja.
🎁
Suscríbete, no te quedes fuera. Un par de regalos exclusivos te esperan. Uno no, son dos.
¿Quieres saber en qué área de tu vida está la insatisfacción haciéndose fuerte? - Conoce tu situación actual de un solo vistazo.
¿Crees que te entiendes bien con todo el mundo? ¿Y si de paso sirve para el auto-conocimiento? - Aprende sobre los 9 tipos de personalidad, con la que mejorar tus relaciones y encontrar tus propios patrones.