¡No te vas a bañar hasta que pasen 2 horas, que se te corta la digestión!
En múltiples variantes, es: “no te metas en el agua“ + “hasta que se te haga la digestión” + “dentro de dos horas”.
Y que de ahí no se salían.
Incluso negociando con mojar los pies.
Te quedabas con la frustración, el calor y el aburrimiento.
Qué visto lo visto, en esta era de la inmediatez, ni tan mal.
Tocaba desarrollar la imaginación, la resiliencia y relaciones personales.
Todo un premio si lo ves en perspectiva.
Ya lo que te dijeran para que te quedases “en tu sitio”, "sin dar guerra” y “sin desobedecer“, es otra cosa.
Y casi imposible, al menos de pensamiento, para la inmensa mayoría de los críos.
Por otro lado, muchas creencias de este tipo, se basan en medias verdades.
Lo real era que, si tienes un cambio brusco de temperatura, se te puede cortar, pero no por el hecho de bañarse.
Y así vamos heredando o dando por buenas medias-verdades y mentiras bien decoradas.
No te vengo a decir esto sobre la digestión.
Va más por lo que leas, escuches, veas… sobre desarrollo personal, incluyéndome a mí.
Un ejemplo: Si conecto con la ternura, me dejo de exigir, y compromete mi “desempeño” y relaciones.
Literal de una sesión, pese a que tú lo pudieras expresar diferente.
Te invito a pasar este tipo de creencias por:
Los 3 filtros de la conciencia (según Gregg Henriques):
1. El filtro de la atención:
Este es el que decide a qué le prestas atención y a que no.
Tu cerebro recibe millones de estímulos por segundo, pero solo te enteras de unos poquitos.
Ni tan mal!!!
Porque si fueras consciente de todo, todito, TODO lo que pasa en tu cuerpo y a tu alrededor, te daría un parraque.
Este filtro te protege y te ayuda a enfocarte en lo importante (o en lo que tú consideras importante en ese momento).
En resumen: En lo que enfocas, crece. Y lo que no, se queda en segundo plano... aunque esté ahí.
2. El filtro freudiano:
Este es el que modera lo que pensamos, sentimos… y lo que decimos.
“Traduce” los impulsos (a veces un poco brutos) en algo más digerible para los demás… y para nosotros mismos.
En resumen: Es como el editor interno, que evita que mandes mensajes a tu Ex a las 02:57 o que sueltes verdades crudas como puñales (si se te da mal, me puedes contratar).
3. El filtro rogeriano:
De Carl Rogers nos viene con el más potito.
Te ayuda a ser tú, más allá de lo que los demás esperan o de lo que tú mismo te censuras.
Está entre tu “yo social” (el que quiere encajar) y tu “yo instintivo” (el que quiere hacer lo que le da la gana).
Es el filtro que va construyendo tu identidad auténtica con el tiempo, respetando tus valores y tus necesidades reales.
En resumen: Es el que te dice “eh, puedes ser tú sin dejar de ser amable con el mundo”.
Entonces, ¿para qué sirven estos filtros?
Te da una brújula para entenderte mejor, gestionar tus emociones y vivir con más autenticidad (me ha quedao de vendedor de coches metido a desarrollo personal).
Te pongo un ejemplo y ves si te apetece probarlo (y puede que usarlo).
La creencia ejemplo: Si conecto con la ternura, me dejo de exigir, y compromete mi “desempeño” y relaciones.
Algunas preguntas para los filtros:
¿Veo/oigo/leo que las personas que tienen autoternura terminan debajo de un puente y sin apoyos?
¿Todos? ¿Solo por eso?
Soltar una miaja, puede que estar un poco triste, descansar un rato,…. ¿Se siente cómo perder la vida en un pozo de inactividad?
¿A dónde mandarías a un desconocido que te dijera que no puedes?
Su “yo social” es el que impide soltar (subiendo la presión) y su “yo instintivo“ es el que tiene negado (que es por donde se pierde la esencia y dónde llegan los problemas).
De hecho, fue el motivo de consulta.
¿Qué responderías a estas preguntas desde fuera de la situación?
En ocasiones, se es más amables con los de fuera (te adelanto: por ahí no es).
¿Y si hubiera acertado con una creencia parecida a lo que te pasa?
Si quieres que te acompañe con eso mismo u otra creencia que te duela, me escribes y vemos si encajamos.
Para ello:
1º te suscribes en el cajetín al final del artículo (por política de privacidad y hacer filtro).
2º me contestas a cualquiera de los emails que te mande.
Un abrazo,
Manu
PD 1: Si buscas entretenimiento veraniego: www.ManuGalan.com/indice-de-articulos
Para interesarte por los acompañamientos: Te registras abajo y me contestas a cualquier email de lo que te mande.
PD 2: Esto se lo mando a mis suscriptores.
¿Quieres ser de la comunidad y recibir los correos?
De estar fuera: noticia, consejo o reflexión de desarrollo personal que te pierdes.
¿Te gusta la idea? Apúntate. ¿Qué te deja de gustar? Te das de baja.
🎁
Suscríbete, no te quedes fuera. Un par de regalos exclusivos te esperan. Uno no, son dos.
¿Quieres saber en qué área de tu vida está la insatisfacción haciéndose fuerte? - Conoce tu situación actual de un solo vistazo.
¿Crees que te entiendes bien con todo el mundo? ¿Y si de paso sirve para el auto-conocimiento? - Aprende sobre los 9 tipos de personalidad, con la que mejorar tus relaciones y encontrar tus propios patrones.